Confeccionado de chapón de 4mm., reforzado por la parte trasera con listones de madera para que se sostenga de pie(ideal para las despedidas de solteras). Impreso en "latiendadegacha.com" MEDIDA :1,80 metros de alto
Confeccionada de madera, chapón, cartón, palillos de pinchitos, papel de periódico, alambre, pasta de moldear, conchas de almejas, chapa de aluminio, papel de aluminio adhesivo. Pintura acrílica y barniz cerámico. Base de chapón y arena.
Confeccionado de chapón de 4 m/m. de grosor reforzado por detrás con listones de madera y soporte de fijación para que se quede de pie, el mago ha sido impreso en "latiendadegacha"
Confeccionado de chapón de 4m/m de grosor, reforzado por detrás con listones de madera y soporte de fijación para que se quede de pie. el muñeco ha sido impreso en " latiendadegacha.com "
Confeccionado con pasta para moldear, madera, papel de periódico, alambre, cartón, cuerda, bolsa de ajo, arena de la playa, pintura acrílica y barniz cerámico.
MEDIDAS : base 24´5 x 9´5 cm. alto 20 cm.
SIGUE AQUI LA CONFECCIÓN DEL MARENGO TIRANDO DE LA TRALLA.
Construido en relieve con pasta de agarre sobre tablero de DM, (las pipas de los girasoles son auténticas),pintura acrílica e imprimación de látex. Cuadro con relieve de 4 cm.
La biznaga es la composición de jazmines muy típica de Málaga. Es un ramillete de jazmines que se ensarta en una planta umbelífera seca, de tallos lisos y muy ramificada. Los jazmines se recogen cuando están aún cerrados para facilitar la tarea de ensartado uno a uno. Cuando anochece el conjunto se va abriendo hasta formar una bola blanca de aroma embriagador. Es muy habitual en las noches de verano cruzarse por las calles de Málaga a biznagueros, hombres que ataviados con el traje típico andaluz, sombrero cordobés y fajín rojo, vendiendo biznagas ensartadas en una penca de higos chumbos. La biznaga es un símbolo popular de la Capital de la Costa del Sol.
Confeccionado el muñeco de alambre, pasta para moldear, papel de periódico, pintura acrílica y barníz cerámico. Jazmines, pasta para moldear e hilos de cobre. Base de tetabric, gasa, chapón y arena. Urna de cristal
El cenachero era una figura muy popular en Málaga, eran pescadores que vendían el pescado por las calles en los cenachos de esparto, pescado que pescaban tirando del copo en las playas de Málaga (como la playa de Huelin, La Malagueta, El Palo, etc.)
Confeccionado de alambre, papel de periódico, pasta para moldear de cerámica, cartón, cuerda, gasa, chapón de 4 mm., pintura acrílica, barniz cerámico y urna de cristal.
Obra realizada de viruta de acero, cabeza de papel de periódico con cola blanca, peana de chapón marino cubierta de tiras de cartón pintada de acrílico. MEDIDAS : 21 x 15 cm.
NUEVAS MANTAS AL CROCHET
-
*Les traigo dos nuevas mantas al crochet, espero que las disfruten, son muy
fáciles y calentitas para este invierno. Las dos están tejidas con lana
...
Biquíni Esmeralda
-
Biquíni em crochê Esmeralda.
Seguindo a tendência de 2016, esse biquíni vem com amarras mais grossas e
comportadas.
Usei fio bella e agulha 2,50mm.
Não pos...
COJINES ESTRELLAS LOCAS
-
Ordenando mis cajones aparecieron algunas labores de aquellas que
empezamos y después se quedan a medias, y me propuse que este año seria el
de terminar t...
Smash Book
-
O *smash *book é um livro, um diário, um bloco de registos pessoais, uma
agenda, um álbum... um foto diário!
O *smash *é da K&Company e um dos videos com...
TOALLA Y JABON EN DECOUPAGE
-
LES MUESTRO LOS ULTIMOS JUEGOS DE TOALLA Y JABON EN DECOUPAGE QUE HICE, LA
VERDAD QUE ES MUY ADICTIVO, ME ENCANTA EL DECOUPAGE..........AUNQUE MI
CORA...
Camafeo vintage
-
Os quiero enseñar el último broche vintage que he realizado.
Este broche es un regalo muy especial para mi madre. He rescatado una foto
antigua de mi abu...